jueves, 21 de enero de 2016

Elegía nocturna en clave de fa

Primer Movimiento: Alegre Absurdismo.
Se abre el telón, los instrumentos están solos en el Teatro.
Contrabajo- ¿Y que voy a hacer? Soy viejo, ¿que pasará cuando mis cuerdas ya no suenen, alguien me va a querer? Seguro que ni el Emiliani sigue sonando...
Cello- De que te preocupas a todos nos llega la hora, la finalité e inevitablé...
Viola- ¡Che! no lo tomes a la ligera que él tiene razón, vos no sabes lo que es temer al mas grande monstruo que devora a todos... te falta mucho -dijo angustiado y tembloroso
Viola da Gamba- Y cual ta e, vamo a recibile con una copa de vino como lo haría Chinaski - dijo despreocupado
Mientras tanto, el violín prepara el café rutinario, pues los temas triviales no le interesan en lo más mínimo.
Viola- ¡Chupar! Vos siempre estas pensando en chupar nomas (se retuercen los clavijeros) hay cosas mas importantes, las cuerdas afinadas, el arco con resina... pero la gente hará lo-cu-ras (se dirige al violín) fabricarán violines de pi-no
Violín- ¿¡Qué!? no, no, no, no y no, eso si que no lo permit...
El contrabajo empieza a llorar.
Lo interrumpe la viola -¿Terrorismo, seguido de extinción? Es peor de lo que imaginé
Cello- Cállense todos y toquen algo tranquilo, que ya hicieron llorar al viejito (le acaricia los hombros al contrabajo) ¿se encuentra bien señor?
Contrabajo- si si, no te preocupes querida - dice entre sollozos.
Viola- Que ganas de escuchar el Prelude No.4 de Morton Subotnick (enciende un pucho)
Violín- ¿Y DE DONDE SACAMOS AL TECLADISTA? ¡EH!
Viola- Por eso digo, que que ganas de es-cu-char el Prelude No.4 (llora)
Violín- Aparte Morton no es la gran cosa, mejor escuchemos a Shostakovish...
Viola da Gamba- AY, calmate pue vo, venís con tus mierdas clásicas solo para demostrarte superior, pero al final...
Lo interrumpe el violín- ¿Al final de qué? ¿De tu vida, que fue un triste intermezzo|1? (Sonríe)
Viola da Gamba- ¿De que te burlas? ¿Te parece que ganas algo, con tu actitud de arrogante? Te recuerdo que todos estamos en la misma situación, olvidados por todos, condenados a morir sin llanto. 
El violín se indigna y prepara mas café.
Cello comienza a tocar La Danse Macabre de Saint-Saëns.
Viola da Gamba- Ya empezó la loca a desentonar
El contrabajo enciende velas murmurando- los días de oscuridad están llegando.
Viola da Gamba- Hay que prepararse para la guerra... 
Violín- ¡EL CAFÉ SE QUEMA!
Viola- Vamos a tener que vivir en una nebulosa cuando se rompa la caja -se dirije al contrabajo- ¿En donde quiere vivir? 
Contrabajo- En la Rodaja de Limón
Cello- Jápeto
Violín- ¿En que estamos?
Viola da Gamba- Nebulosas, postergar la existencia -murmura
Violín- Ah, Trífida
Contrabajo- No hay duda, viajamos en el sonido perdido...
¡RING! ¡RING! ¡RING!
Violín- Oh, alguien se olvido un teléfono- contesta- ¿Si? Centro de los Desafortunados Perdidos en La Muralla de Dite, diga... están todos muertos-cuelga-Ni siquiera dijo algo, esta gente maleducada necesita mas café.
Se cierra el telón.

Segundo Movimiento: Muerte Maestoso
Suena Funérailles de Franz Liszt.
Contrabajo- Nec spe nec metu|2 -murmuró.
Mientras las cuerdas se rompían, las efes se abrían, los clavijeros se descolocaban de su posición, y la madera se atrofiaba, mientras el ambiente se oscurecía, la peste se expandía, abarcando a todo el teatro, provocando que este se ensombreciese, como si todos los pájaros del mundo y la tranquilidad de la Tierra se hubieran extinguido. 
El cello rompió el silencio, en llantos.
Viola- ¡Pobre alma!
Violín- Vivió mucho, tenía miedo, pero se despidió con valentía...
Viola da Gamba- Si, el final es inevitable, lo único que podemos hacer es entregarnos con nobleza.
Silencio.

Tercer Movimiento: Duelo con Anima
Violín- Ni el temple al huevo sera tan eterno como su memoria
Viola- Hay que hacer algo para honrarlo
Cello- Tocemos Dragonetti
Viola da Gamba- ¿Cual será el mas idóneo?
Violín- String quartet no. 4 en E menor
El teatro estaba ornamentado de cordales marchitos de ébano y olía vainilla.
Terminan la pieza.
Los instrumentos se retiran.
Se cierra el telón.


1)Intermezzo: Ópera cómica breve.
2) Del latín, que significa "sin esperanza y sin miedo".


Maldita Trinidad

Oh Hijo Pródigo, que en soledad, tubo que cultivarse, pues la Madre Ausente andaba con ceguera, guiándose por el Espíritu Maldito, navega por las buenas aguas. Pues su madre solo le remite al Leteo.
Quién diría, Hijo Pródigo, que los ángeles canten cada vez que calles, que te fías de todas las artes empleándolas con audacia.
Infernal criatura ¿de qué círculo saliste?